En nuestro calendario Maya Chol Ab’ de 365 días, estamos en el sagrado Winal WO’, este sagrado mes da comienzo en este día 7 IQ’ CERO WO’ de este año 13 IQ’ 5,153, el año del aliento de vida, del cambio, de la teúrgia, y la transformación.
WINAL WO’
EL MES DE LA RANA Y DEL SAPO NEGRO
El Winal Wo’ es el mes número dos en nuestro calendario maya Chol Ab’ de 365 días, Wo’ es el mes de la Rana y el Sapo Negro, es el mes para la petición de las lluvias por todos los mayas ante el Ajaw Tz’akol, Bitol, y es el mes para el comienzo de la siembra del sagrado maíz en el territorio maya.
Nuestros sabios dicen que a este segundo mes se le dio el nombre de Wo’ por ser este el tiempo cuando las ranas y los sapos en los ríos, en los lagos, llenan las noches con su dulce cantar, con su dulce oración, y clamor para pedirle al Creador y Formador también la llegada ansiada de la bendita lluvia.
Para los mayas la lluvia es una de las necesidades básicas más importantes; ya que la bendita lluvia es un fenómeno meteorológico que depende del clima y de efectos naturales que suceden de manera frecuente en el medio ambiente.
Esto quiere decir que la lluvia es uno de los fenómenos más comunes que los seres vivos experimentamos a diferencia de otros como huracanes, terremotos o maremotos.
La lluvia es sumamente importante para la calidad de vida de los seres humanos, y su ausencia puede hacer fácilmente que la misma se vuelva conflictiva debido a la falta de hidratación en los suelos de la madre tierra.
Cuando los mayas, hablamos de la importancia de la lluvia, es porque es el elemento significativo y vital para el mantenimiento de los cultivos, y por eso los mayas, además de establecer nuestras actividades agrícolas en torno a la disponibilidad de la lluvia, es porque en aquellos lugares donde las precipitaciones son menores los cultivos tenderán a ser más escasos o adaptables a esa baja cantidad de agua.
El Winal Wo’ es el mes donde se pide la lluvia; ya que representa la dualidad, la bondad, la amabilidad, la solidaridad, la empatía, y la cooperación, es el símbolo de la adaptabilidad, el equilibrio, el bienestar y la unión de la madre agua y la madre tierra. El Winal Wo’ se encuentra ligado al compromiso entre dos elementos de vida que son el agua y la tierra, el cual nos habla de lazos de unión, amistad, solidaridad y benevolencia.
Wo’ es considerado en la cosmovisión maya como el Winal de la familia, las sociedades y la pareja maya también. Es el Winal que nos enseña a valorar y estimar la presencia de otros en nuestra vida, porque el Creador y Formador el Ajaw, no nos hizo para vivir en soledad, nuestro Creador y Formador nos hizo para vivir en sociedad.
El Winal Wo’ en números mayas ordinales se le dice Ukab’ Winal lo cual significa: El segundo mes, el mes de la pareja, el mes de la riqueza y la opulencia, el mes de la dulzura, y la luna de miel.
El nombre del Winal Wo’ en maya K’iche es: TEQUEXEPUAL el cual significa: COMIENZO DE LA SIEMBRA DE LAS MILPAS. Este mes corresponde del 10 de Marzo al 30 de Marzo al 29 de Marzo del presente año.
El mensaje principal del Winal Wo’ es: “Aprende a valorar la lluvia; porque la lluvia es vida, salud, abundancia, bienestar, y riqueza”
Este Winal Wo’ es el tiempo empleado para hacer ceremonias ante el Ajaw Creador y Formador para pedir la lluvia en el presente año, para que haya abundancia de comida en todos los hogares mayas, es el mes donde se agradece por las ranas y los sapos que anuncia desde los ríos, los lagos, los riachuelos la bendita lluvia en todo el territorio maya.
En el día 4 E 10 WO’ comenzara oficialmente el RAX Q’IJ. Equinoccio de Primavera en el hemisferio norte, y el comienzo del Q’ANQ’IJ, Equinoccio de Otoño en el hemisferio sur.
En el día 5 AJ 11 WO’ será el comienzo del AWEX siembre del sagrado maíz en todo el territorio maya.
Los nacidos en este winal Wo’ aspectadas positivamente son personas dulces, pacíficas y de carácter tolerante, y tienen como única meta, vivir en armonía con su entorno. Suelen convertirse en mediadores ante disputas, logrando traer la calma a cualquier situación. Muy difícilmente se llevan mal con otras personas, pues tienen una personalidad cautivadora, iluminada por su bondad y amabilidad, se caracterizan por ser diplomáticas, buenas para tener amigos, personas encantadoras y personas que tienen facilidad para el trabajo en equipo.
Las personas nacidas en el winal Wo’ aspectadas negativamente son personas influenciables, fáciles de cambiar sus convicciones y creencias. Son inestables mentalmente, contradictorios y suelen ser muy indecisos a la hora de tomar decisiones, suelen tener complejo de inferioridad porque constantemente dudan de su capacidad para hacer las cosas, y esto se debe a su conflicto interno que los obliga a ser tan indecisos. Son extremadamente emocionales, quisquillosos y se ofenden con facilidad. Dependen continuamente de las opiniones de los demás para poder sentirse mejor consigo mismos.
La meditación que le corresponde a las personas nacidas en este winal Wo’ es: “Aprender a valorarse a si mismos primero, para que puedan valorar verdaderamente a los demás”.
Gracias por su fina atención Sib’alaj Utz’il loq’laj WINAL WO’ chech’ alaq’ Konojel (Feliz mes de POP’ para todos).
Rogamos ante el Ajaw y los abuelos y abuelas mayas que le concedan su bendición, para que usted sea bendecido y pueda ser de bendición en la vida de todos los suyos, y de muchos en este poderoso Winal WO’, en este gran año maya solar 13 IQ’ 5,153, el año de la motivación, de la fe, de la esperanza, del amor que cambia y transforma todo.
Sinceramente: www.MayaTecum.com el Ajkij y Ajtij del pueblo Maya.
Nota: Esta página se sostiene con la donación de sus usuarios como usted, déjenos una buena donación o adquiera nuestros productos para seguir adelante.